domingo, 12 de octubre de 2014

Me va mal en la uni pero quiero escribir un libro...

Reprobé estadística, no es una excusa aunque tal vez sí un poco pero soy más de palabras que de números y mil veces más practico que teórico.



En inglés se me olvido subir el último trabajo a la plataforma por un descuido.


Los anteriores nueves que tenía pasaron a valer queso a comparación del mugre 4.50 que subieron a la nube por el examen final ordinario.


Me gusta ir a clases en modo presencial porque conozco a mis compañeros y a sus aspiraciones, me gusta virtual porque aprendo de manera autodidacta.


Cambiando de tema a uno menos triste que mis calificaciones les contare sobre mi libro:Este libro que ya está con el editor (mi papá) y está cada vez más listo para ver la luz.

Escribir es un acto de solidaridad.


 Aunque a veces me siento con las ganas de estar solo en un cuarto donde no haya ninguna persona y pasar pedacitos de mi alma al papel y luego a la compu.



Cuando siento que un texto está listo para que llegue a la comunidad lo paso a word.


El cuaderno y la pluma son un poco más íntimos que las teclas y la pantalla de mi lap.


Ahora que ya está escrito…  los nervios son por las dudas que siempre he tenido.


¿Alguien compraría mi libro? ¿Entenderán lo que quiero decir? ¿Y si no les gusta?


Pero son las historias de mi vida, eso las hace más interesantes, porque todas las personas vivimos situaciones diferentes y conocer la vida de otros siempre nos hace sentir que no estamos solos.


Escribí este libro para saber que no estoy solo.


Pero también lo escribí porque no quiero trabajar para alguien que no se interesa por mí y al final de quincena me paga una baba.


El motivo por que escribí este libro es ese, porque yo sueño con dar mi contribución y no lo voy a hacer trabajando en Mc Donalds.



Empecé a escribirlo hace más de dos meses, a eso meses les metí semanas cargadas de días llenas de horas de pasión y sudor. 


Ahora que ya está listo viene la parte de conseguir la feria (para los que no son de Chihuahua la feria es el dinero, los dólares).


Voy a empezar a buscar patrocinadores para “Las historias del Dr Babalukas” por si sabes de uno me avisas. 


También voy a vender pays de queso con frases del libro para fondos para la primer edición además de promocionarlo.


Este es mi plan, estoy poniendo toda la fe en esto.


Es un camino que aún no había recorrido, aunque si me da miedito que todos lean sobre mis intimidades y me conozcan a fondo me gusta pensar que estoy haciendo lo correcto. 


Lo que sí sé es que para mi hijo hermoso, Gabo, va a ser un buen regalo el ver a su papá con un libro ya escrito,  es algo de lo que él va a estar orgulloso. 


Me emociona eso, contarle a mi niño como le hizo su papá para sacarlo adelante, como escribí un libro y junte dinero hasta ver mi sueño materializado, que es  poder tener una casita bella donde pueda vivir con ellos y ser feliz, tener un carro que me permita pasearlo y transportarme y a mediano plazo trabajar y vivir para y por Escuela para Superhéroes. 


Estos son los sueños que hay detrás de mi libro, ganas de salir adelante, ganas de hacer algo de lo que mi niño este muy orgulloso, ganas de contribuir en algo, hambre de trascender.



Retomare el habito del blog, ahora que me presentan como escritor Javier Cufarfàn me siento más responsable de escribir lo que vivo, ahí nomás, por si a alguien le interesa.


Hasta la próxima semana. 


lunes, 7 de julio de 2014

Héroes v.s Zombies

Aquí les dejo el comunicado de prensa que escribí sobre Super Escuela, para que se enteren de lo que trata, ojala les guste:





 A nombre de Escuela para Súper Héroes me complazco en mandarles un afectuoso saludo y por medio de este comunicado los invitamos a buscar juntos con nosotros la paz y la justicia social.


Este verano los niños y niñas chihuahuenses de entre 5 a 10 años podrán descubrir sus súper poderes en nuestra veraneada “Héroes contra Zombies” donde los niños buscaran descubrir sus talentos, cualidades y virtudes para fortalecerlos y ponerlos al servicio de nuestra ciudad.


Somos consientes de las actuales problemáticas que enfrentan los niños, como el llamado bulling extremo, que no es otra cosa que la violencia social que se vive en nuestro país reflejada en los infantes, por eso vamos a sembrar en las mentes y en los corazones de nuestros niños las ganas de hacer un cambio positivo a través del amor. 

La temática de este curso de verano es la lucha contra el mal, contra la violencia, contra los vicios, contra la enajenación mental que causan los video-juegos y demás aparatos, por eso al finalizar el curso, los niños, después de haber diseñado sus propios trajes de súper héroes, después de haber aprendido materias como defensa personal, ecología, arte, búsqueda de la paz, acción positiva, liderazgo, salud combatirán junto con sus papás y hermanos en un rally contra zombies, en los que demostraran las habilidades que desarrollaron.
El curso será llevado a cabo en la ciudad Deportiva, en el Discobolo, del 21 de julio al 8 de agosto, de 9am a 1pm, con un costo de recuperación solidaria de mil pesos.


Esto es la educación para la paz, buscar maneras creativas y divertidas de resolver los problemas que aquejan nuestras vidas.

Escuela para Súper Héroes es una llamada a la paz, una solución eficiente contra la violencia y más que nada, la semilla que permitirá que nuestro México cambie un niño a la vez. 

Agradecemos a nuestros amigos de la prensa por ayudarnos a luchar por la paz, como lo han hecho en innumerables ocasiones. 
He is peace babys

Quedo de ustedes y junto con mi prometida y mi equipo nos ponemos a su disposición, agradecido enormemente por su valiosa colaboración con nuestro proyecto: Javi

domingo, 6 de julio de 2014

Retos de la juventud

En esta oportunidad de comunicarles algo alegre me gustaría escribirles sobre los retos que enfrenta un joven, creo que son varios pero con los más batallosos es que me quiero enfocar, por eso enumere estos que a continuación leras, espero que si eres joven te identifiques, si eres más morrito (adolescente) te prepares y si eres adulto hagas paro (si no eres mexa ((mexa es mexicano)) hacer paro significa manifestar tu solidaridad activa).


1.- Ser.

Ser es una tarea increíblemente hard-core, en esta sociedad faltan los testimonios coherentes de madurez y responsabilidad, para un chavo que busca ser bueno, creador, ciudadano activo y activador, es difícil encontrar personas que te den el ejemplo. Dios bendiga a las familias que inculcan a sus hijos el espíritu de libertad y emprendedurismo, pero bendiga doblemente a los chicos y chicas que luchan contra corriente para forjar su propia personalidad.
Gracias a buen Dios yo he tenido muy buenos maestros, casi todos religiosos, como el padre Valente s.j. que este en la Gloria Eterna que me enseño a buscar la pureza y a discernir sobre la dignidad de todo el hombre y de todos los hombres, o mi maestro fray Alonso Cardiel, que me ha enseñado tantas cosas, este hermoso fraile hijo de San Francisco es incansable en la educación, siempre nos habla directo, sin pelos en la lengua y no se cansa de repetirnos que tomemos buenas decisiones, que modifiquemos nuestros errores, que no nos rindamos en la lucha contra el mundo.
O también mi amigo Salvador Ramírez s.j.  Que me dirigió los ejercicios espirituales y no hemos perdido comunicación, buen ejemplo de juventud entregada al servicio de los pobres y necesitados, y no puede faltar Mundis Pacheco, profesor de filosofía y actual seminarista, gran hermano en la fe y en el discernimiento.


2.-Crear.


Los jóvenes tenemos fuerza, ganas, creatividad e ideas, espíritu y compromiso, pero muchas veces la falta de recursos nos lleva a no poder ver realizados nuestros sueños con el tamaño que soñamos.
Esto no es excusa ni mucho menos, pero es una realidad.


3.- Soñar.

El mundo conspira contra los soñadores, por favor chavos no se rindan en la busca del cumplimiento de sus sueños siempre y cuando estas metas estén ordenadas a la búsqueda de la paz y del bien común.
El universo ayuda a los valientes, es deber de cada muchacho enfrentarse con valor a la vida y no dejarse corromper por los vicios.

Estos creo son algunos retos que como joven comprometido con las necesidades de la gente me he enfrentado, me gustaría que me contaras cuales has enfrentado tú o como los superaste, como siempre te dejo mi email, bonita semana.

Paz y bien

domingo, 29 de junio de 2014

5 puntos del buen líder

Esta semana pasada estuvo muy presente el tema del liderazgo, por eso me di a la tarea de escribir para ti 5 puntos de un buen líder, espero les guste leer esto, y si sí me mandas un mail sale?

1.- Somos hermanos (amor)
Para liderar un grupo se necesita amor, un líder no es mayor que nadie, solo tiene una mayor responsabilidad y es pelear al frente de su ejército, anteponer la vida, las necesidades, los deseos de los demás a los propios.


2.- ¡Animo campeones! (motivación)
Que no baje la moral de tu crew, habrá que inyectarles toda la energía que se pueda para lograr el objetivo. 
Estar de bajón es humano, es normal, no tiene nada de malo, pero que eso no te frene en tu camino, cuando iba caminando hacia Mazatlán hacia un chingo de calor, el sol me quemaba la piel, estaba en el km 10 de Durango a Mazatlán y no pasaba ningún rait, pude haber vuelto atrás y volver llorando a la ciudad a hablar por teléfono para que mis papás se las arreglaran para rescatarme, pero de eso no se trata, seguí caminando hasta que paso una troquita y me llevo al siguiente poblado, la motivación es la clave para lograr llegar a la playa (entiéndase playa como objetivo).


3.- No tengáis miedo (valentía)
Enfrentarse algún reto nuevo siempre genera miedo, desconfianza, pero si ya están montados en el caballo sigan avanzando hasta llegar a ese anhelado sueño.
Yo tengo un sueño, que es cambiar el mundo.
Bueno, ahora sé que eso es súper difícil, por eso ahora que soy un poco más mayor sé que lo delimito a contribuir a la construcción de un mundo mejor con y para Cristo, quiero enseñar oficios a los migrantes para que no tengan que ir a Estados Unidos y puedan abrir sus propios negocios, quiero enseñar a los jóvenes a ser solidarios con los adultos mayores, con los niños y con los pobres, sueño con enseñar a una generación a buscar la paz, sueño con rehabilitar el sistema sociopolítico mexicano para que pueda estar ordenado al bien de todo el hombre y de todos los hombres, y esto me da miedo, no lograrlo, lograrlo mal, etc.
 Pero tengo la confianza en que el buen Dios va conmigo y me ayudara a lograr los éxitos que Él necesita.


4.- Nunca rendirse (perseverancia)
¡¡¡EEEEEeeeeeeeeehhhhhhhhhhhh Utoooooo!!!!!!
No hay que rendirse, aunque estemos cansados. 
Este fin de semana estuvo súper hard-core de cansado, viví la experiencia Incubadora de Legisladores (fue un pequeño taller de 2 días sobre el trabajo de un diputado, con platicas, comida y dinámicas de tipo

Aprendiendo en el Congreso de Chihuahua
legislativas)  de 9am a 9pm y antes de eso andaba con mi crew poniéndonos de acuerdo para ver desde donde trabajábamos en cambiar este mundo, después de la incubadora salí y me fui a trabajar a las Animas pues fue el evento de Centropolis y terminamos hasta las 2am, esto dos días seguidos, termine exhausto compas.


5.- Respira (paciencia)
La mayoría de las veces las cosas o salen como las planeamos, a menos que seas Dios, las piezas no salen como las bocetamos en el papel.
Como por ejemplo el viernes clausuraron las Animas por una pelea.
Los agentes de gobernación se portaron como siempre, nos cerraron el changarro sin importarles cuanta inversión había hecho el Sherif (administrador del local), sin importarles las 9 personas que estaban trabajando ahí para llevar algo de comer a sus casas, pero en fin, Sherif se armo de paciencia y busco la manera de hacer que volvieran a abrir el lugar.

Cuando lideras un equipo o un negocio hay que tener mucha paciencia.

En esta semana te deseo que seas un buen líder, que superes tus metas y que llegues a la playa.
Viajero de Dios

Paz y bien


domingo, 22 de junio de 2014

#YoSoyAtrévete

Esta semana la apuesta va por jóvenes entre 16 y 20 años que se están atreviendo a cambiar su mundo.
 Quise retomar el movimiento y ahora darle un nuevo giro, más inclusivo y abriendo las puertas de la asociación a nuevos líderes de acción positiva que durante esta semana y la próxima se estarán capacitando para servir a nuestra gente con alegría y espíritu fraterno.

Pero eso no esto todo, los nuevos líderes también estarán contribuyendo a la construcción de Escuela para Súper Héroes, porque es muy incomodo no tener un lugar donde dar nuestros talleres y cursos, actualmente los estamos dando en la deportiva y aunque si esta chido, no es tan cómodo y en el camino de construir este sueño, ellos recibirán recompensas y una retribución económica porque el obrero merece su salario, y todos somos obreros en la obra de la paz.

El que busca la paz debe emprender la guerra, decía fray Alonso hoy en misa…  tiene razón, vamos a hacerle la guerra al stress, a las actitudes negativas, a la soberbia, a nuestra propia corrupción y pidiéndole a Dios un corazón nuevo lucharemos por la paz.

Gabo sigue creciendo en gracia y en tamaño, ya casi aprende a sonreír, es realmente hermoso nuestro hijito, como seguro también lo son tus hijos si es que tienes.

Y seguimos con la pasión del Mundial, me dio mucha risa esta imagen.




Oigan ya empieza mi semana, ojala también empiece con nuevos proyectos y acciones positivas la tuya, gracias por leer esto, si tienes alguna duda o quieres saludarme mándame un mail, te dejo mi correo: Javier_cufarfan@live.com

Paz y bien

domingo, 15 de junio de 2014

He vuelto, ahora con una familia!

En este momento Gabo está dormido, Isa estudia para su examen de patología y yo tengo un rato libre con la compu y me propuse a cumplir una de las metas de este mes, retomar el blog recargado y remasterizado (ósea más chingon, para los que no son de México Chingon es como decir muy muy bueno).
Mother of God! Apoco ya pasaron seis meses desde la última entrada publicada en este blog… no manches!




Bueno, si quieren saber que estuve haciendo en estos 6 meses, trabaje en Servifon trabajando mucho para una empresa tiránica llama Telcel donde el dueño se hincha en billetes mientras yo ganaba 700 pesos a la semana que se me iban en la gasolina de la semana, por eso me salí de ahí y decidimos (Isa y yo) apostarle todo a nuestro nuevo proyecto “Escuela para Súper Héroes”.

Con muchos sacrificios hicimos el primer curso en Semana Santa y gracias al buen Dios ya tenemos la primer generación de súper héroes graduados y vamos por la segunda con un nuevo curso sabatino llamado “Sábados Heroicos” donde les estamos enseñando a los niños a desarrollar sus súper poderes en materias de educación para la paz, como alegría saludable, creación innovadora, arte, defensa personal, emprendimiento infantil, historia de los héroes, valores y otras ciencias de la felicidad desarrolladas con pedagogías muy dinámicas para niños de entre 4 a 9 años.

¡Madre mía! Pero en el primer curso ganamos solo mil pesos, por nuestras manos pasaron casi 15 mil pero se nos fue en publicidad, materiales y otras cosas muy divertidas… pero nuestro bebe nace en poquito tiempo y no hay dinero.

Bueno, vamos a la calle!

Así fue como volví a hacer lo del Chapulín Colorado, ahora sin disfraz, con discursos más concretos y elaborados pero sencillos y divertidos, con muchísimo más respeto y alegría y hablando en el famoso Vivebus de Chihuahua sobre temas como la búsqueda de la paz, la felicidad, la familia, los valores en el Futboll, y conocí amigos raperos que hacen lo mismo y decidí comprarme una bocina para traer con música mis discursos, hace dos semanas que me avente ese freseo (para los que no son de México freseo es como algo moderno y elegante pero juvenil).

Hoy es día del padre y Gabo está dormido, Isa sigue estudiando y yo escribiendo, voy a retomar este noble medio de expresión llamado blog para que sepan las novedades, tanto a los de Chihuas como para los amigos del extranjero, cosas locas, cosas muy interesantes y cosas de super héroes.
Estén al pendiente los lunes.


Paz y bien

miércoles, 1 de enero de 2014

15 personas que impactaron en mi vida en 2013


15- Cristi Fdez
España no esta tan lejos de México, gracias a Cristi pude descubrir que es más que un idioma lo que puede unir a las personas.


 14- Joanna Abbas
Joanna es mi mejor amiga de Líbano, con Personas como ella no es necesario hablar la misma lengua para entender el lenguaje de la amistad.

13- Anita Villareal
La vida es un regalo maravilloso que tenemos que saber gozar, Anita es la persona que con sus locuras y su apoyo logro enseñarme mucho sobre humildad.

12- Domenico Musso
Con unas ganas intensas por cambiar el mundo a través del Evangelio, Domenico me mostró que cualquier vocación tiene un poder enorme para transformar la realidad en la que vivimos.

11- Pacman
Dedicar toda tu vida a dar un mensaje de esperanza y revolución es algo increíble, Pacman es la persona que me ha enseñado a luchar por mis sueños sin miedo a nada, si no vives haciendo lo que da sentido a tu existencia tu vida no será plena.

10- Francisco Armendáriz
 Decir que solo eres mi padrino es poco. Franki me mostró que ni la edad ni nada en este mundo pueden separar a las personas, que solo los pretextos nos alejan del otro.

9- Pepe Escobar
Te parece poco hablar tantos idiomas y conocer todo el mundo? Aparte eres mi compadre, que más quiere? Pepe solo te falta venir a México para ser la persona del año!

8- Padre Beto
El trabajo que haces con tu corazón en la punta de la nariz me motivo a ser mejor persona, mejor creyente y mejor médico de la risa, gracias padre!

7- Salvatore Tropea
Sin conocernos ni siquiera hablar el mismo idioma te atreviste a llevarnos de viaje a Asís, si querías aprender español escogiste a los peores maestros, pero gracias por enseñarnos tanto sobre tu país, sobre la vida y sobre la amistad.

6- Julio Rangel
 Mi casa es tu casa, mi causa es tu causa. Gracias por darme asilo en tu casa y aceptarme como a un hermano, esos gestos de recibir a gente que casi no conoces como si fuera tu mejor amigo son los que más se quedan grabados en la memoria.
El de lentes muy Chihuahuense

 5- Salvador Ramírez
Un jesuita sin igual, gracias por ayudarme a darme cuenta que la espiritualidad se vive en la calle y en la carne de los otros.

4- Andrea Rodríguez Rojas
Andrea, viajera emprendedora, gracias a tu podscast y a tus enseñanzas he aprendido más que en un semestre de universidad, complementas mi manera de pensar y cuando pienso que todo está acabado sacas nuevo material y me llenas de esperanza y de ganas de luchar.
www.viajeroemprendedor.com

3- Gibran Arvizo
Ahijado, la vida es un milagro, haz estado conmigo en las buenas y en las malas, desde hace muchos años somos amigos, y lo vamos a seguir siendo.

2- Isa
 Dos palabras: Alegría Amor

1-      Papá

 ¿Se puede cambiar de vida!? A huevo! ¿Puedes ser libre? Of course! ¿Puedes vivir de tus ideas? Claro! Que tus ideas te den trabajo y que tu trabajo te de ideas, que aun contra las mayores sombras pueda brillar tu luz interior, que sin importar de dónde vienes tengas claro hacia dónde vas, que no importa las veces que te caigas sino las que te levantas, eso es un poco de lo que tú me enseñaste en este año, por eso estas en el number one, porque lo eres!