lunes, 30 de diciembre de 2013

Lo bonito, lo feo y lo raro de 2013

Aquí les dejo un recuento del 2013, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia!

Enero

Lo bonito: Entrar a la Uni.

Lo feo: En la Universidad puedes hacer muchas cosas, pero lo que menos haces es aprender. Bueno, eso no aplica en muchos casos.

Lo raro: Fui a Guanajuato y no conocí a las famosas momias.

Febrero

Lo bonito: Mi cita del día de San Valentín, súper romántica, con velas y vino.

Lo feo: La dimisión de Benedicto XVI fue un evento muy fuerte tanto para el mundo como para mí, pero como dice Gandhi "Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podemos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear." En Benedicto XVI yo veo un gran santo que dio lo máximo y ahora lo sigue dando desde otra trinchera.

Lo raro: Que la chava de la cita del 14 me aplico la Friend zone, saludos Adeth!


Marzo

Lo bonito: Ir a Roma. Yo creo que lo mejor que aprendí de esta experiencia es que todos podemos hacer cosas increíbles con la ayuda de Dios.

Lo feo: Perderme en el aeropuerto de Roma, no sabía italiano y me puse a llorar en español, hasta que me rescato fray Natanael.

Lo raro: Conseguí novia (Isa).



Abril

Lo bonito: Isa y yo entramos a Risaterapia. Servir con alegría y alegrar con el servicio se ha convertido en la consigna de mi vida.

Lo feo: Nicolás Maduro.

Lo raro: Nicolás Maduro.


Junio

Lo bonito: Viví mis primeros ejercicios espirituales en Tapalpa. El silencio es la base de la espiritualidad y el comienzo de la alegría!

Lo feo: Corte con Isa.

Lo raro: Volví con Isa.

Julio
Lo bonito: Fui al DF con mi gran amigo Julio Rangel, gran oportunidad de conocer mejor a ese moustro (la ciudad, no Julio) y de ver cómo viven las personas en una de las ciudades más habitadas del mundo.

Lo feo: Las supersticiones del DF y toda la
brujería que hay hasta en la calle.

Lo raro: Me enferme del estómago muy fuerte estando en Querétaro.

Agosto

Lo bonito: Isa y yo empezamos a planear la aventura de nuestras vidas, un viaje por todo Latinoamérica… y no contabas con mi astucia, con un disfraz del Chapulín Colorado pude ver la necesidad de las personas de alegría y esperanza en su vida cotidiana.


Lo feo:
No dejaron a Isa ir al viaje.

Lo raro: Un día mi hermano, Isa y yo nos disfrazamos de cosas locas, Isa de monstruo, mi hermano Tiko de Cucús Clan y yo de mujer e hicimos un espectáculo en un semáforo.


Septiembre

Lo bonito: Con los huracanes que hubo me di cuenta de que nuestros corazones pueden ser más solidarios de lo que pensábamos.

Lo feo: Los huracanes y todas las pérdidas que hubo, tanto humanas como materiales.

Lo raro: Laura Bozzo.


Octubre

Lo bonito: Supimos que vamos a ser papás, cuando esperas algo de la vida, esta misma te da la vuelta radicalmente y te bendice de maneras que ni imaginas.

Lo feo: Ya no fui al viaje.

Lo raro: Ahora vamos a ser tres niños locos.

Noviembre

Lo bonito: La lluvia de estrellas de risaterapia, conocí gente extraordinaria y maravillosa, muchos locos que van a cambiar el mundo con el corazón en la punta de la nariz.

Lo feo: Mis suegros.

Lo raro: Que nuestros amigos del Movimiento Juvenil en que estábamos nos dejaron de hablar y se enojaron mucho por la razón que está desarrollándose en el vientre isabelino.

Diciembre

Lo bonito: Un mes con sus altas y sus bajas, pero en que nació la esperanza de que todo va a estar bien.

Lo feo: Entré a un trabajo y luego me despidieron de una manera muy elegante.

Lo raro: La familia de mi novia. Saludos y un abrazo!

Pues como acabas de leer mi amigo la vida es rara, es misteriosa y da muchas vueltas.
Si estabas con la duda que sí ya tengo trabajo, tengo que decirte que sí, mi trabajo es hacer feliz a mi futura esposa y a mi hijo. Pero si… también tengo un trabajo bonito en Relaciones Publicas en una conocida Galería, y me sigo dedicando a cambiar el mundo, corazón a corazón.

Este 2014 viene con todo!
Juntos vamos a partirle la madre a todo lo que venga y lo vamos a hacer con nuestra mejor arma, la sonrisa! 


Hay rumores de que para este año viene un libro, una página web, una casa, más deporte y nuevas aventuras, tú nomás no dejes de leerme!

Hasta el próximo año raza!



domingo, 15 de diciembre de 2013

Quiero RENUNCIAR!

Este soy yo, me llamo Javier .
1- Perdí mi trabajo. 
No lo encuentro amigos, alguien lo ha visto?
Ya en serio, como les conté estaba intentando trabajar en esa Promotora de Seguros pero me dijeron que era muy joven y necesitaba experiencia. Bla bla bla adiós!




2- Voy a tener un bebe.

¿Ya les había contado?
Los tres juntos

Dios me ha bendecido con una buena mujer que esta pronta a ser mama de nuestro hijos y siento muchísima emoción.










Se me hacía fácil...

3- Perdí mi trabajo y voy a tener un bebe.
Ah que miedo, no sé cómo lo voy a mantener, estoy en números rojos, se siente feo que (mi prometida) Isa pague la gasolina, lo siento nena.




4- Buscaré trabajo. 
Jamás me voy a rendir, quiero cambiar el mundo y esto para mi significa hacer algo por los demás que me apasione a mí y pueda trascender, por ahora tenemos la necesidad de un trabajo estable aunque sea de mesero o cuidador de vacas.













5- Tengo mis proyectos que me apasionan y no sé cómo arrancarlos.
Quiero que crezcamos como movimiento, junto con ustedes hacer una gran misión de la alegría, este movimiento de acción positiva pueda llegar a todo el mundo.
También voy a empezar la Escuela para Superhéroes para cambiar las mentecitas de los niños, para que su inspiración de hacer cosas buenas y nobles por las personas tome acción y transmitirles esa energía de hacer una revolución.

6- Estoy en una etapa crítica.
Voy a ser papá, tengo 20 años, siento miedo; tengo muchas ganas de hacerlo, estoy emocionado, soy un joven guapo estudiante de comunicación.
También le acabo de escribir un libro a mi nene que espero publicar y que tú lo compres.
Pero aún no sé de donde conseguir para la renta!

7- Aun no tengo una casa para vivir con mi futura esposa.
  Todas las personas exitosas han empezado desde abajo, con fe y con esfuerzo para crear algo bueno para el mundo, quiero trabajar en lo que me apasiona pero también ser un buen promovedor para mi familia.
                                        Si deseas donar una casa mándame un mail... 

8- Siempre llegaremos a la playa.
Siempre llego a donde voy, siempre he sido bendecido por Dios para lograr mis metas que también son de Él.
  Una vez estaba en un pueblito de Durango con rumbo a la playa de Mazatlán, llevaba 9 días viajando solo de mochilazo (ósea pidiendo rait a los traileros) y solo tenía $ 150 pesos (eso es como 12 dólares) tenía mucha hambre y no quería gastar mi dinero, nadie me compraba las pulseras que llevaba para vender.
En una gasolinera del país con rumbo a la aventura!


No conseguía rait para moverme al pueblo siguiente y ya había pasado tres
noches medio durmiendo en gasolineras (ahí es donde se consiguen los raits o aventones) y no quería volver a no-dormir en una gasolinera, empezó a llover y yo comencé a llorar. Extrañaba mi casa y quería volver.

Pero hubo algo que me dijo que tenía que cumplir mi reto de llegar al mar; así que me seque las lágrimas y fui a la central de camiones a rogarle al camionero que me llevara a la playa por lo que traía, al principio me dijo que no y no aguante más y empecé a llorar ahí en la central, cuando me vio me comento el encargado que podía hablar con el chofer y ofrecerle ese dinero para que me llevara.

Al final si me subió y una señora me hablo y me dio 30 pesos (como 2 dólares) para que comprara algo de comer y me dormí todo el camino.


             

             Gracias humanidad por apiadarse de los pobres!
Gracias, sin su ayuda no sería nada!


Al llegar a Mazatlán fui a comprar unas papitas y una soda para acompañar el atún que traía y corrí hasta la playa, me descalce y pude gozar de una satisfacción increíble porque había cumplido mi sueño, llegar a la playa. 
Dormí en la caseta de la salva vida y el resto es historia.

Ese fuego interior que no nos deja rendirnos se llama coraje y yo lo tengo, pase unos días increíbles en Mazatlán durmiendo en casa de unos músicos que me hospedaron y lo más importante fue que aprendí que la única manera en la que vamos a llegar a la playa es con ganas.
Cómo? Como sea!
En el camino a veces debemos ir a pie


9- Llorar un rato en una gasolinera.
A veces yo necesito detenerme un rato y sentirme tan pobre y limitado para recurrir a la ayuda de las personas, estoy muy acostumbrado a ayudar al otro pero casi no ha dejarme ayudar, así fue como la vida me enseño a que siempre vamos a necesitar de los demás, solos es muy difícil avanzar. 
Solo disfruta

10- Milagro, es un milagro... un milagro chingada!
  • Lo de mi hijo no es una casualidad ni una metida... de pata. 
  • Es un milagro; Isa no podía tener bebes, no estaba en sus días fértiles ( perdón por decirlo nena pero necesitan saberlo para creer) y yo estaba a punto de partir a Argentina para no volver después de mucho tiempo.
  • La vida es un milagro, cambia cada segundo, nos demuestra que si podemos para después volver a dejarnos con las manos vacías, tal vez nos las vacía para que podamos recibir más.
  • Con mi hijo yo confió que voy a llegar a la playa, que vamos a ser unos súper papás y que vamos a cambiar el mundo, a la chingada!
    Siempre parece imposible hasta que se hace.
    - Mandela


Tú también tienes tus milagros? Cuál es tu playa?
Si te gustaría platicarme o conseguirme trabajo puedes enviarme un mail, ayúdame a compartir este súper blog si te gusta, no sea tímido, ayúdame a que cada más gente lo lea y algún día hacer una revolución de la alegría o algo, te recomiendo que le hagas promoción en tus redes sociales o que se lo envíes a tu amigo el que también va a tener un bebe, o el que anda buscado trabajo.

 Buen inicio de semana a todos!
javier_cufarfan@live.com


lunes, 9 de diciembre de 2013

El hombre más poderoso del mundo

A Nelson Mandela, el hombre más poderoso del mundo; igual que yo, igual que todos!

¿Quién es el hombre más poderoso del mundo?
Según la revista Forbes es Vladimir Putin (No sabes quién es? Pregúntale a Don Gogle) seguido por Barack Obama, y rebasados solamente por el Papa Francisco.


Pero no señores y señoritas! Ellos no son los hombres más poderosos del mundo.

Somos nosotros, el pueblo, la gente sencilla y humilde.

Tú eres el hombre más poderoso del mundo, yo soy el hombre más poderoso del mundo porque todo lo puedo en Cristo que me fortalece!


Somos muchos, somos muy fuertes, estamos unidos, cada vez somos más!
Si alguien no te aprecia mándalo a la fregada, tú sólo sal a patear traseros, como decimos en México ve y párteles la madre.
No te dejes engañar, ellos no son mejores que tú!

Yo creo en ti, creo en nosotros, somos un equipo.

No escuches a los que te quieren venir a joder (perdón por el francés) mantén tu mirada al frente!
Mañana va a ser el mejor día de tu vida, sal y demuéstrales quien manda!



domingo, 8 de diciembre de 2013

10 cosas que he visto en el mundo de la oficina


 

No les quería decir pero estoy trabajando, bueno... abrí mi despacho de asesoría financiera en Seguros Monterrey New York Life (ya uso corbata y toda la cosa, a huevo).

Tengo muchos compañeros adultos, muy adultos, su felicidad es muy ordinaria, no se ofendan colegas, los quiero con todo el corazón y aunque no estoy de acuerdo con muchas de su babosadas daría mi vida por su derecho a decirlas (¿Voltaire?) en fin, he aprendido algunas cosas de ellos, como por ejemplo:

1- Viven con miedo.

 No sé si es porqué en su epoca de verdad todo era tan sencillo o porque ahora son distintos. Si me estas leyendo y naciste hace mas de 30 o 40 años resuelveme la duda, comenta abajo.

 

2- Tener tener tener, entre más tienes mejor eres.

   Por favor, es más importante tener un corazón puro que miles de pesos, aunque los argentipesos son muy tentadores jajajaja.

 

3- Exitoso es que gana mucho.

   Para mi éxito es tener un alma libre y dispuesta a ayudar.

 

4- Prefieren que sus hijos tengan un iplad (no puedo decir marcas muchachos) a que contemplen un amanecer.

Mis hijos quietecitos en la casa mientras no estoy; con los juguetitos, sin correr riesgos.

 

5- Sin café no hay futuro.

 

6- Aman las deudas.

 Y la libertad señores?

 

7- Javier, yo sé que el sueldo no le alcanza para casarse..., pero algún día me lo agradecerá.

  jajaja era broma.

 

8- Ya no piensen solo en dinero, eso es muy decadente.

 

9- Nadie habló sobre la muerte de Mandela, eso me puso triste, así que no hablé con nadie.

 

10-  Trabajo primero, la familia puede esperar.

 

Hay que tener bien claras nuestras prioridades amigo, ser adulto es genial, hagamos de esta epoca de nuestra vida algo digno de ser vivido, solo intentemos hacer lo que más amamos y si en el momento no se puede (viajar, el negocio de tus sueños, su carrera soñada) haz con mucho amor lo que estas haciendo, como lo hacen muchos en mi oficina.

 

Sigo recibiendo historias de súper héroes de la vida real, tu tambien puedes mandarme tu historia, te dejo mi mail, buen inicio de semana!

 

javier_cufarfan@live.com

 

 

 

 

 

 



domingo, 1 de diciembre de 2013

El juego y la música, herramientas para cambiar el mundo!

Hola misioneros, en este post veremos algunos temas muy divertidos, estas listo?

El juego y la música son importantísimos en nuestra vida!
Nos ayuda a conectar tanto nuestro cuerpo, nuestra mente y toda nuestro ser con el alma, los niños siempre están jugando y siempre están aprendiendo, pero a veces los papás no conocemos la importancia de sus juegos para que ellos puedan crecer y desarrollarse.
Jugar no es exclusivo de los niños, yo como médico de la risa he jugado muchísimo más que cuando estaba en el kínder, a los adultos nos hace falta jugar más, perder el miedo al ridículo y volver a ser tan sencillos y  humildes como antes fuimos.
El viernes me tope a una chavas estudiantes de intervención educativa que estaban jugando con los niños en un parque, su objetivo era muy sencillo y a la ves conmovedor, enseñar a los papás a jugar con sus hijos de las maneras más sencillas que hay, lean lo que me dijeron las chicas:
"Buscamos integrar a los niños en actividades lúdicas para generar un vínculo entre grandes y chicos, con actividades que ellos mismos pueden hacer en casa.
Elizabeth, Raquel, Jaqueline, Natalia y Tanya


Queremos desarrollar a los chicos intelectual y físicamente para que sean los adultos que el mundo necesita.
Aparte fomentamos en ellos una cultura del reciclaje, con herramientas que a veces tiramos a la basura podemos hacer grandes juguetes.
Nuestra sociedad está perdiendo la unión familiar, yo quiero hacer que las familias se unan por medio del juego, porque hay pequeños que no tiene los recursos suficientes para tener juguetes bonitos, pero si nos unimos a sus papás y les enseñamos a jugar esto debe de cambiar!"
Pues estas chicas están haciendo la diferencia, informando a los papás a enseñarles sobre la vida a sus hijos a partir de juegos y dinámicas, algo genial, creo que los juegos van a sustituir pronto la educación tradicional, porque no hay nada que no sé pueda enseñar a través de un juego, si eres maestra o trabajas con niños inténtalo, ponte a ver la manera de impartir tu enseñanza a través de juegos, es más trabajo pero son las pequeñas acciones que debemos tomar para que esto empiece a cambiar!

También conocí a Luci Ledezma, ella dirige en su universidad el proyecto Concherto, una iniciativa que busca que los universitarios saquen a luz sus talentos artísticos en la música.
Dice Luci: "Nos han sorprendido muchísimo los ingenieros pues tienen muy guardados sus talentos, pero cuando los sacan es genial.
Luci 
Me fascina la música, escuchar una buena canción que te transmite algo es increíble!  Esto es lo que más me da felicidad, es una satisfacción enorme ver que puedo transmitir esas emociones en el escenario."
Luci ha trabajado en Jesucristo Superstar  y en varias puestas en escena en la ciudad. 
Se nota que el sentido de su vida está en la música y que de esta forma quiere cambiar el mundo, con su pasión y sus esfuerzos en el arte.
"Lucha por lo que en verdad te apasiona" nos dijo Luci.
Aparte la música tiene un buen de beneficios, te dejo un link en el que puedes checarlos.
Pues bueno misioneros, ya conocimos a algunas personas de Chihuahua que andan buscando hacer de este mundo un lugar de esperanza y paz y pues recordarles que sigue #Meatrevocambiarelmundo para que me mandes tu historia, su esfuerzo de hacer la diferencia; para que tu historia motive la de otros!
Los quiero, nos leemos el próximo lunes y dejen abajo sus comentarios, como siempre les dejo mi mail para que me digan si les gusto, si no les gusto, si quieren colaborar, estoy para leerlos! Buen inicio de semana!
Comenten que canciones y que juegos son sus favoritos :D
Mi mail: javier_cufarfan@live.com