domingo, 12 de octubre de 2014

Me va mal en la uni pero quiero escribir un libro...

Reprobé estadística, no es una excusa aunque tal vez sí un poco pero soy más de palabras que de números y mil veces más practico que teórico.



En inglés se me olvido subir el último trabajo a la plataforma por un descuido.


Los anteriores nueves que tenía pasaron a valer queso a comparación del mugre 4.50 que subieron a la nube por el examen final ordinario.


Me gusta ir a clases en modo presencial porque conozco a mis compañeros y a sus aspiraciones, me gusta virtual porque aprendo de manera autodidacta.


Cambiando de tema a uno menos triste que mis calificaciones les contare sobre mi libro:Este libro que ya está con el editor (mi papá) y está cada vez más listo para ver la luz.

Escribir es un acto de solidaridad.


 Aunque a veces me siento con las ganas de estar solo en un cuarto donde no haya ninguna persona y pasar pedacitos de mi alma al papel y luego a la compu.



Cuando siento que un texto está listo para que llegue a la comunidad lo paso a word.


El cuaderno y la pluma son un poco más íntimos que las teclas y la pantalla de mi lap.


Ahora que ya está escrito…  los nervios son por las dudas que siempre he tenido.


¿Alguien compraría mi libro? ¿Entenderán lo que quiero decir? ¿Y si no les gusta?


Pero son las historias de mi vida, eso las hace más interesantes, porque todas las personas vivimos situaciones diferentes y conocer la vida de otros siempre nos hace sentir que no estamos solos.


Escribí este libro para saber que no estoy solo.


Pero también lo escribí porque no quiero trabajar para alguien que no se interesa por mí y al final de quincena me paga una baba.


El motivo por que escribí este libro es ese, porque yo sueño con dar mi contribución y no lo voy a hacer trabajando en Mc Donalds.



Empecé a escribirlo hace más de dos meses, a eso meses les metí semanas cargadas de días llenas de horas de pasión y sudor. 


Ahora que ya está listo viene la parte de conseguir la feria (para los que no son de Chihuahua la feria es el dinero, los dólares).


Voy a empezar a buscar patrocinadores para “Las historias del Dr Babalukas” por si sabes de uno me avisas. 


También voy a vender pays de queso con frases del libro para fondos para la primer edición además de promocionarlo.


Este es mi plan, estoy poniendo toda la fe en esto.


Es un camino que aún no había recorrido, aunque si me da miedito que todos lean sobre mis intimidades y me conozcan a fondo me gusta pensar que estoy haciendo lo correcto. 


Lo que sí sé es que para mi hijo hermoso, Gabo, va a ser un buen regalo el ver a su papá con un libro ya escrito,  es algo de lo que él va a estar orgulloso. 


Me emociona eso, contarle a mi niño como le hizo su papá para sacarlo adelante, como escribí un libro y junte dinero hasta ver mi sueño materializado, que es  poder tener una casita bella donde pueda vivir con ellos y ser feliz, tener un carro que me permita pasearlo y transportarme y a mediano plazo trabajar y vivir para y por Escuela para Superhéroes. 


Estos son los sueños que hay detrás de mi libro, ganas de salir adelante, ganas de hacer algo de lo que mi niño este muy orgulloso, ganas de contribuir en algo, hambre de trascender.



Retomare el habito del blog, ahora que me presentan como escritor Javier Cufarfàn me siento más responsable de escribir lo que vivo, ahí nomás, por si a alguien le interesa.


Hasta la próxima semana.