Hola, que tal, por medio de esta publicación te
queremos hacer partícipe de nuestro proyecto, más adelante te diremos quien
somos, pero primero te queremos contar nuestro sueño y su objetivo.
El sueño:
Recorrer de mochilazo todo Latinoamérica,
desde Chihuahua a Ushuaia (Tierra del Fuego, Argentina) , conociendo la cultura
de cada país, enamorándonos de su gente, de sus tradiciones, de la manera en la
que viven, trabajan, aman y sueñan.
Vamos ir más allá de las historias, llegaremos
al corazón de nuestra cultura, veremos lo que nuestro país tiene de semejante o
diferente de los otros países hispanohablantes, comeremos comidas nuevas, oleremos
nuevos platillos, recorreremos ríos perdidos en el Amazonas, sentiremos la
brisa fresca en Machu Pichu, estaremos a punto de ser devorados por una
Anaconda en la selva de Brasil, bueno, quizá eso no.
El objetivo:
A través de este viaje vamos a transmitir a
nuestra gente la esperanza, la certeza de que en cada lugar de América Latina
hay gente buena, personas sencillas que a través de las adversidades de la vida
han logrado ser lo que son, compartiremos con humildad la alegría de soñar y
hacer que esos sueños se hagan realidad.
Vamos a motivar a quien se nos cruce por enfrente a que siga adelante, a que no
se dé por vencido, a que no renuncie a luchar por un mundo mejor, un mundo que
cada quien va cambiando con su propio esfuerzo.
Los lugares:
Vamos a ir desde Chihuahua, estado por
estado hasta llegar a Guatemala; nuestra primer visita obligada es al área
arqueológica de Tikal, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá,
Venezuela, Colombia; en Colombia hay un rio de 5 colores debido a las algas, se
llama Rio Caño y es uno de nuestras visitas obligadas, Ecuador; aquí queremos
navegar el rio Amazonas, Perú; en Perú vamos a pasar unos días en Machu Pichu,
Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Argentina y Chile; en Chile vamos a volar a
Isla de Pascua para ver de cerca el gran enigma de los gigantes de Pascua.
El itinerario:
Salimos de Chihuahua el 26 de septiembre de
2013 a las 6:00 a.m. rumbo a Monterrey, después bajamos hasta Guatemala,
haciendo escalas es cada estado.
Honduras y el Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y Colombia, Venezuela y Ecuador, Rio Amazonas, Perú, Bolivia, Paraguay, norte de Argentina y Uruguay, Chile, Tierra de Fuego y regreso a Buenos Aires.
Quienes
somos:
Javi:
Te voy a hablar un poquito de mí
y de mi vida.
Nací hace casi veinte años; que no son nada
según el tango, pero para mí han sido una experiencia maravillosa para conocer
este regalo fantástico llamado vida, este regalo me ha llevado a muchos lados a
hacer diferentes cosas, me ha enseñado a luchar por mis sueños e ideales, a
servir con alegría y alegrar con el servicio, a ser humilde y sencillo de
corazón y a amar a todas las personas por la simple dignidad de ser seres
humanos.
Una de mis pasiones es escribir, en 2011 gané
un concurso de poesía nacional de la universidad de Saltillo, actualmente
escribo sobre mis viajes que aunque son pocos han sido muy enriquecedores.
En semana santa de 2013 fui junto con 100 jóvenes de todo el mundo a la ciudad
de Roma a un congreso de justicia social con sede en la Universidad de Letrán,
en ese viaje vi que como yo hay personas buenas que dedican su tiempo, su
profesión y su corazón a buscar el bien común, a luchar por lo que vale la pena
de la vida sin miedo a fracasar o ser rechazado, conocí a Gulshan Gloria, una
chica palestina que por sus creencias su familia es perseguida, testimonios
como ese solo pueden invitarnos a jamás rendirnos; no crees?
Atrévete a cambiar tu mundo en un movimiento
que formé con la finalidad de enseñarle a los chavos que el sentido de la vida
está en el servicio al más necesitado, pero al necesitado de todo, desde pan a
una sonrisa, desde una cobija a un abrazo y hacemos actividades como llevar
comida en las noches afuera de los hospitales, visitamos un asilo, damos
abrazos gratis entre otras cosas.
Estoy de voluntario en la asociación de
Risaterapia, soy médico de la risa y con otros locos vamos a los hospitales a
darles valor y fortaleza a los niños a través de la alegría, me encanta porque
cambias su forma de ver su realidad, hace poco me toco una chiquilla que no
podía hablar, respiraba por un tubo en su garganta, con ella fue una risa
mientras jugábamos al adivina caras y gestos, creo que mediante juegos como
esos ella se dio cuenta de que aun sin poder hablar podía pasársela bomba y
comunicarse con nosotros.
Te platicaré mi sueño: recorrer toda América
Latina, conociendo cada país, cada persona, cada cultura, estoy convencido de
que a través de este sueño puedo motivar a otras personas a que se solidaricen
con el hambriento, a que aprecien la belleza de este continente, a que con sus
manos puedan trabajar cada día para construir un mundo mejor.
Este es mi sueño, así voy a celebrar mi cumpleaños número veinte, una
celebración que incluye a medio mundo y que es para llegar a su corazón, a
partir del mío. ¿Quieres ayudarme a cumplir este sueño? Ándale, yo te invito!
Isa:
Yo soy Isabel Caballero, casi todos
me dicen Isa, tengo 19 años y tengo un sueño a punto de cumplir.
Comienzo
platicándole que la vida me ha tratado realmente bien, crecí en una familia muy
fuerte que a pesar de los problemas ha salido adelante, con un historial de
mujeres bien luchonas que me han heredado esa fortaleza, recibí muy buena
educación, desde pequeña estoy en grupos de la Iglesia. Me gusta mucho pasar
tiempo con mi familia, sacarle una sonrisa a un desconocido, leer, aprender
algo nuevo sobre cualquier cosa, dar esperanza a las personas, alentarlos a que
se superen y hagan realidad eso que los motiva, maravillarme con paisajes
naturales, admirar la huella que han dejado otras culturas…
 |
Esta es la mujer más buena y sencilla del mundo. |
Siempre he
sido, con mucha modestia, una excelente estudiante, muchas veces en el cuadro
de honor, de las mejores calificaciones, la más chiple de la maestra, en el
coro, en basket, en volley, en CAS, en danza, sinceramente tengo la capacidad
de aprendizaje rápido, con gran capacidad lectora, y estos dones que me fueron
regalados y que los he sabido aprovechar muy bien con la firme ayuda de mi
madre, me sirven demasiado en mi carrera, estudio medicina, esta carrera me
encanta, realmente es mi vocación y me siento
feliz de tener esta oportunidad. Amo mi carrera por dos motivos: Principalmente
el servicio que puedo ofrecer a las personas, es asombroso como un médico tiene
en sus manos el alivio al sufrimiento físico y emocional de una familia entera.
Por otro lado me parece asombroso el funcionamiento del cuerpo humano, somos
una máquina perfecta que puede regularse por sí misma, me encanta que en esto
aprenderé algo nuevo cada día.
Desde el
2008 estoy en el MJC (Movimiento de Juventudes Cristianas), este es un
movimiento a nivel nacional de jóvenes católicos que practican los valores
desde su realidad, mediante juegos, técnicas, campamentos, ciclos, misas,
risas, y sobre todo entre puros jóvenes, se forman líderes que puedan producir
un cambio positivo en su sociedad. En el área donde actualmente estoy yo,
llevamos además de nuestra formación, un apostolado, es decir, un servicio a la
comunidad donde reflejamos todo lo que hemos aprendido a lo largo de nuestro
trayecto en el grupo: visitamos asilos, damos catecismo a niños, acudimos a la
tarahumara a servirles un poco, vamos de misiones a la sierra, entre otras
actividades.
Cuando
conocí a Javi me uní a su proyecto de Atrévete a Cambiar tu Mundo, él ya
explicó que es lo que hacemos, por lo que me limito a decir que estoy muy
entusiasmada con ese proyecto y creo firmemente en él.
También
estoy en la grandiosa asociación de Risaterapia, aquí me convertí en la doctora
IsaRisa, es una experiencia indescriptible, creo firmemente en que las
enfermedades se pueden curar con la risa, muchos de los pacientes necesitan más
que nada atención, y es maravilloso poder brindarles un poco de esperanza, de
ilusión, de alegría con bromas, sonrisas, locuras… Es impresionante pero en vez de salir
tristes, apachurrados, enfermos de un hospital, salimos llenos de vida, de
magia, de satisfacción, de agradecimiento con la vida de poder regalarles a esas
personas un momento de “ese algo” que no se puede describir.
Entonces
podrá preguntarse, si esta chica lo tiene todo y es tan feliz haciendo lo que
hace, ¡¿qué quiere hacer del otro lado del continente?!
Esta es una
oportunidad que me hice y que tengo que aprovechar, mi vida se ha basado en el
servicio, en la alegría, en la esperanza, y es el momento de transmitirlo a los
demás, de llenarme del amor que la gente humilde te ofrece y al igual
ofrecerles lo mejor de mí, todo de mí, quiero conocer todos esos lugares desde
la perspectiva de las personas que viven ahí, liberarme de las comodidades que
nos ofrece la rutina, de la facilidad de una promesa de vida común con una
familia y un salario, quiero conocer más, quiero vivir más quiero llenarme de
los conocimientos empíricos de la gente trabajadora, quiero demostrar a todo el
mundo que los sueños pueden cumplirse por más locos que parezcan, que hay
esperanza en el mundo, que a pesar de que las noticias del día a día nos llenan
de miedo por la violencia, la inseguridad, el narcotráfico, la vida no es eso,
que si los noticieros se llenaran de las noticias buenas del día a día se
necesitaría toda una televisora para transmitirlo en todo el día, que las
personas son buenas, que si te esfuerzas puedes llegar a cualquier lado, que si
ofreces un poco de ti la vida te lo devuelve por mil veces.
Estamos llenos de fuerza, de vida, de amor, de
alegría, de esperanza. Espero podamos haberle dejado un poco ¿Le gustaría
unirse a este sueño?